Nuestra política de calidad, medio ambiente y eficiencia energética establece directrices y buenas prácticas para optimizar el uso de recursos y prevenir la contaminación en los procesos, de acuerdo al estricto cumplimiento regulatorio y a nuestros objetivos voluntarios suscritos.
En este sentido, desarrollamos diversas acciones con el objetivo de controlar y gestionar los efectos actuales y previsibles de nuestra actividad sobre el entorno y abordar los aspectos ambientales significativos.
Logista promueve entre sus empleados, clientes, proveedores y sociedad en general el respeto por el medio ambiente.
Así, Logista ha definido los principales indicadores medioambientales y de calidad para su desarrollo sostenible, que controla y evalúa periódicamente, realizando auditorías energéticas en cada país y por cada negocio.
Además, promovemos entre nuestros empleados, clientes, proveedores y sociedad en general el respeto por el medio ambiente.
La política de calidad, medio ambiente y eficiencia energética está disponible tanto en la intranet como en nuestra web corporativa, para que sea conocida por todos los empleados y el resto de grupos de interés.
Adicionalmente, Logista ha verificado la huella de carbono según la norma ISO 14064, tomando como referente la metodología GHG Protocol, a lo que se añade, el sistema de gestión ambiental, certificado según la norma ISO 14001 de los negocios de Logista en España.
Logista promueve la renovación de sus instalaciones, así como de la flota subcontratada a modos de transporte más eficientes y menos contaminantes, favoreciendo la reducción de emisiones de CO2e, así como de otras sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y otras emisiones significativas al aire.
Línea de Negocio | Centro | Dirección | Certificadora | Fecha expiración | Alcance |
Transporte (Logista Parcel) | Sant Andreu de la Barca | Dronas 2002 S.l.U. / C/ Energía, 25-29 Pg Nordeste, 08740, Sant Andreu de la Barca, Barcelona | TÜV RHEINLAND | 02/10/2025 | Transporte y distribución de mercancía a temperatura controlada. |
Transporte (Logista Parcel) | Getafe | Dronas 2002 S.l.U. / P.I.La Carpetania C/Miguel Faraday, 32-34,28906, Getafe, Madrid | TÜV RHEINLAND | 02/10/2025 | Transporte y distribución de mercancía a temperatura controlada. |
Transporte (Logista Freight) | Leganés | P.I. Polvoranca, C/ del Trigo, 39, 28914 - Leganés (Madrid) | AENOR | 30/06/2025 | La gestión del transporte por carretera nacional e internacional de mercancías generales. |
Tabaco y productos relacionados (España) | Leganés | Compañía de Distribución Integral Logista S.A.U - Dirección de Zona Centro. C/ Trigo 39 Poligono Industrial Polvoranca, 28914 Leganés | BUREAU VERITAS | 24/07/2024 | El almacenamiento y distribución de tabaco y artículos complementarios, signos de franqueo, efectos timbrados y otros documentos, loterías, productos de alimentación (excepto congelados) y bebidas, artículos de uso y consumo a minoristas y la gestión de cobros y pagos de la propia organización. |
Tabaco y productos relacionados (España) | Riba-Roja | Compañía de Distribución Integral Logista S.A.U. - Dirección de Zona Levante. P.I. La Reva, C/ Mistral, 2 Naves A y B. Riba-Roja, 46190, Valencia | BUREAU VERITAS | 24/07/2024 | El almacenamiento y distribución de tabaco y artículos complementarios, signos de franqueo, efectos timbrados y otros documentos, loterías, productos de alimentación (excepto congelados) y bebidas, artículos de uso y consumo a minoristas y la gestión de cobros y pagos de la propia organización. |
Tabaco y productos relacionados (España) | Barcelona | Compañía de Distribución Integral Logista S.A.U. - Dirección de Zona Noreste. P. I. Parc Logistic. Avda 1 Nº 5-7, 08040 Barcelona | BUREAU VERITAS | 24/07/2024 | El almacenamiento y distribución de tabaco y artículos complementarios, signos de franqueo, efectos timbrados y otros documentos, loterías, productos de alimentación (excepto congelados) y bebidas, artículos de uso y consumo a minoristas y la gestión de cobros y pagos de la propia organización. |
Tabaco y productos relacionados (España) | La Rioja | Compañía de Distribución Integral Logista S.A.U. - Delegación de Logroño. P. I. El Sequero, C/ Rio Leza, s/n, 26509 Agoncillo | BUREAU VERITAS | 24/07/2024 | El almacenamiento y distribución de tabaco y artículos complementarios, signos de franqueo, efectos timbrados y otros documentos, loterías, productos de alimentación (excepto congelados) y bebidas, artículos de uso y consumo a minoristas y la gestión de cobros y pagos de la propia organización. |
Tabaco y productos relacionados (España) | Sevilla | Compañía de Distribución Integral Logista S.A.U. - Dirección de Zona Sur-Sevilla. P. I. Aeropuerto, Cl. Rastrillo, s/n, 41020 Sevilla | BUREAU VERITAS | 24/07/2024 | El almacenamiento y distribución de tabaco y artículos complementarios, signos de franqueo, efectos timbrados y otros documentos, loterías, productos de alimentación (excepto congelados) y bebidas, artículos de uso y consumo a minoristas y la gestión de cobros y pagos de la propia organización. |
Tabaco y productos relacionados (España) | Andújar | Compañía de Distribución Integral Logista S.A.U. - Delegación de Andújar. Crta. Madrid-Cadiz, Km. 325, 23740 Andújar | BUREAU VERITAS | 24/07/2024 | El almacenamiento y distribución de tabaco y artículos complementarios, signos de franqueo, efectos timbrados y otros documentos, loterías, productos de alimentación (excepto congelados) y bebidas, artículos de uso y consumo a minoristas y la gestión de cobros y pagos de la propia organización. |
Distribución farmacéutica (Logista Pharma) | Leganés | Oficinas Centrales/ Planta C/ Trigo, 39 - 28914 Leganés Madrid | SGS | 12/03/2025 | Logística de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos (recepción, almacenaje, preparación de pedidos, expedición), logística inversa (devoluciones de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos), fabricación parcial de medicamentos (manipulación) y medicamentos en investigación. |
Distribución farmacéutica (Logista Pharma) | Piera | Planta Piera C/ Copérnico, 7 - 08784 Piera Barcelona |
SGS | 12/03/2025 | Logística de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos (recepción, almacenaje, preparación de pedidos, expedición), logística inversa (devoluciones de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos), fabricación parcial de medicamentos (manipulación) y medicamentos en investigación. |
Distribución farmacéutica (Logista Pharma) | Las Palmas Entrerrios | Planta P. I. El Sebadal C/Entrerios, 5 Nave 3 35008 Las Palmas de Gran Canaria |
SGS | 12/03/2025 | Logística de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos (recepción, almacenaje, preparación de pedidos, expedición), logística inversa (devoluciones de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos), fabricación parcial de medicamentos (manipulación) y medicamentos en investigación. |
Distribución farmacéutica (Logista Pharma) | Barberá del Vallés | Avda. Torre del Mateu, 107 Can Salvatella, Manzana 6, Parcela 2 - 08210 Barberà del Vallès Barcelona | SGS | 12/03/2025 | Logística de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos (recepción, almacenaje, preparación de pedidos, expedición), logística inversa (devoluciones de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos), fabricación parcial de medicamentos (manipulación) y medicamentos en investigación. |
Transporte (Nacex) | Hospitalet | P.I. Gran Vía Sur C/Pablo Iglesias 112-122. 08908 - Hospitalet de Llobregat (Barcelona) | AENOR | 19/11/2025 | El servicio de transporte urgente de documentación y paquetería y actividades auxiliares (recogida, manipulación, almacenamiento, distribución y entrega). |
Transporte (Nacex) | Coslada | P.I. Coslada, Avda. Fuentemar, 8-12. 28823 - Coslada (Madrid) | AENOR | 19/11/2025 | El servicio de transporte urgente de documentación y paquetería y actividades auxiliares (recogida, manipulación, almacenamiento, distribución y entrega). |
Transporte (Nacex) | Barberá del Vallés | P.I. Can Salvatella, Avda. Torre Mateu, 107. 08210 - Barberà del Vallès (Barcelona) | AENOR | 19/11/2025 | El servicio de transporte urgente de documentación y paquetería y actividades auxiliares (recogida, manipulación, almacenamiento, distribución y entrega). |
Integramos los riesgos y las oportunidades ambientales en nuestro proceso multidisciplinar de gestión de riesgos, descrito en la gestión de riesgos que se detalla en el capítulo de gobierno corporativo.
Además, en 2021, realizamos un primer análisis siguiendo las recomendaciones del “Task Force on Climate-related Financial Disclosure” (en adelante TCFD) en la evaluación de riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático.
Estas recomendaciones son de aplicación no sólo para instituciones financieras sino para cualquier otra organización, en especial, para aquellos cuatro sectores potencialmente más afectados por el cambio climático: energía, transporte, materiales y edificios, y agricultura, alimentación y silvicultura. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar información relativa a cómo afecta el cambio climático a la organización en términos económicos, de cara a que sus partes interesadas (ya sean clientes, inversores, etc.) puedan entender los riesgos materiales a los que se enfrenta.
En el análisis TCFD realizado por Logista se han considerado dos grupos de escenarios físicos (bajas emisiones y altas emisiones) y dos grupos de escenarios de transición (“Stated Policies Scenario” y “Future Policies for Sustainable Development”).
a) Bajas emisiones: hemos seleccionado el escenario RCP 4.5 como escenario común de menores emisiones en la atmósfera. El escenario RCP 4.5 muestra un panorama en el que se realizan importantes actuaciones de mitigación y, por tanto, se llega a un pico de emisiones en la atmósfera alrededor del año 2040 que comienzan a disminuir posteriormente.
b) Altas emisiones: hemos escogido el escenario RCP 8.5 para analizar las proyecciones climáticas en un futuro de altas emisiones. El RCP muestra un panorama Business-as-Usual, en el que las emisiones de GEI continuarían aumentando según el ritmo actual. Se trata del peor escenario posible de mayores emisiones de GEI en la atmósfera y mayor calentamiento global.
a) Escenario de políticas actuales: hemos considerado únicamente las políticas que han sido adoptadas formalmente por los gobiernos o bien son derivadas de tendencias actuales ya observadas en los ámbitos sociales, empresariales, tecnológicos o de mercado. Por ejemplo, los Planes Nacionales de Energía y Clima.
b) Escenario de políticas de desarrollo sostenible futuras: hemos adoptado un escenario de reducciones más ambicioso que las políticas actuales, en el que se consigue mantener la temperatura global por debajo de los 2ºC indicados por el Acuerdo de París.
Hemos analizado los escenarios climáticos y transicionales anteriores, tal como marca el TCFD, a través de los cuales se evaluó desde un punto de vista general los riesgos y oportunidades futuros.
Posteriormente, hemos evaluado, conforme al TCFD, los principales impactos globales en términos de parámetros económicos (afección a ingresos, gastos, activos, etc.) y los impactos a nivel de los servicios concretos (productos y servicios, cadena de suministro/cadena de valor, adaptación y mitigación, inversión en I+D y operaciones), analizando también nuestra resiliencia a los impactos, es decir, la capacidad para responder a los riesgos físicos y transicionales y aprovechar las oportunidades detectadas.
Conforme a los requisitos TCFD, se va a continuar desarrollando un procedimiento transversal en la organización que involucre a todos los actores de la organización en la identificación y evaluación de riesgos de mayor nivel.
El sistema de gestión de riesgos y oportunidades de Logista incorpora dentro de sus riesgos medioambientales el del cambio climático (véase el detalle de riesgos en el capítulo de gobierno corporativo).
La priorización de los riesgos y las oportunidades del cambio climático se realiza siguiendo la metodología descrita en el apartado de gestión de riesgos y oportunidades en el capítulo de gobierno corporativo.
Para los riesgos de cambio climático, de forma general, se considera un plazo de entre 5 y 7 años, ya que existen más incertidumbres en un plazo de tiempo mayor; aunque dependiendo del tipo de riesgo a evaluar se puede considerar un plazo mayor.
El proceso de priorización de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima sigue las mismas fases que el proceso de gestión de riesgos de todo el grupo, aunque teniendo en consideración las casuísticas y particularidades de las recomendaciones.
Logista ha elaborado conforme al TCFD un análisis de riesgos y oportunidades relacionados con el clima, siguiendo los requerimientos de las cuatro declaraciones (gobernanza, estrategia, gestión del riesgo y objetivos y métricas).
Riesgos transicionales
Regulación actual
Logista analiza el impacto de los impuestos al carbono de los combustibles fósiles. Aunque Logista subcontrata los vehículos para su actividad de transporte, integrándolos en su actividad, cualquier impuesto al carbono que se aplique a los combustibles fósiles afectará a nuestros costes operativos por el impacto en la tarifa del proveedor de transporte subcontratado por Logista.
A pesar de ello, este tipo de riesgo ha sido identificado como no relevante, considerando la “probabilidad” del riesgo como “probable” y la “magnitud del impacto” como “menor”.
Nueva regulación
La estrategia de Europa de liderazgo hacia la neutralidad climática en 2050, elevando así el compromiso inicial adquirido en el Acuerdo de París, requerirá nueva regulación afectando a todos los sectores de actividad y compañías. Esta estrategia abarca, entre otros objetivos, la descarbonización del sector de transporte por carretera.
Además, esto se verá complementado por una cada vez mayor restricción de acceso de vehículos a ciudades. Se prevé que estas restricciones, hasta ahora puntuales y soportadas por normativa local, pasen a generalizarse en todas las ciudades, soportadas por un marco normativo común.
Logista podría estar afectada indirectamente por este riesgo ya que sus operaciones de transporte son subcontratadas, y representan más del 90% de todas las emisiones de Logista.
Este tipo de riesgo ha sido identificado como relevante, considerando la “probabilidad” del riesgo como “probable”, y la “magnitud del impacto” como “moderado”.
Tecnología
La nueva tecnología destinada a reducir las emisiones de carbono del transporte es relevante para Logista, ya que la regulación (existente y futura) empuja en esta dirección, y el 90% de las emisiones de la Compañía son generadas por la actividad de su división de transporte.
Este tipo de riesgo ha sido identificado como “relevante”, considerando la “probabilidad” del riesgo como probable y la “magnitud del impacto” como “moderado”.
Legal
Los riesgos legales se han identificado como “no relevantes” debido a la naturaleza de la actividad de nuestro negocio.
Además, Logista considera que la “probabilidad” del riesgo está catalogado como “raro” y la magnitud del impacto es “menor”.
Mercado
Logista distribuye distintos tipos de productos, y un cambio en el comportamiento del consumidor podría afectar al negocio correspondiente.
Este riesgo ha sido identificado como no relevante por Logista.
Reputación
Este riesgo ha sido identificado como no relevante, ya que nuestro modelo de negocio contribuye a minimizar el principal impacto relacionado con el clima.
Riesgos físicos
Físico agudo
Los riesgos físicos agudos se refieren a aquellos que son impulsados por eventos climáticos, incluyendo la mayor gravedad de eventos meteorológicos extremos, como nevadas, tormentas e inundaciones. Este tipo de eventos son posibles, aunque la probabilidad es “improbable”.
La incidencia de inundaciones y tormentas de nieve podría provocar una interrupción de la actividad de distribución en nuestros almacenes.
Sin embargo, la cantidad y frecuencia de estos eventos es muy baja. Cuando estos eventos climáticos han sucedido, la rápida y efectiva respuesta de Logista en la materialización de este riesgo resultó en un bajo impacto. No obstante, el hecho de que pueda ocurrir una interrupción de servicio, implica que el “impacto” de este riesgo deba considerarse como “significativo”.
Físico crónico
Los patrones de temperatura y precipitación podrían cambiar afectando a especies animales como Lasioderma serricorne, comúnmente conocido como el escarabajo del tabaco. Logista almacena y distribuye el producto de tabaco final, por lo que la probabilidad y el impacto de posibles plagas es mucho menor que en las instalaciones del fabricante. Por tanto, este riesgo ha sido identificado como no relevante.
Oportunidades
Eficiencia de los recursos
A pesar de que Logista subcontrata el transporte, este proceso está totalmente integrado en su actividad, y en la cuantificación del impacto ambiental de la Compañía. El uso de modos de transporte más eficientes puede derivar en una reducción de costes operativos, además de ser clave en la consecución de los objetivos de reducción de emisiones del grupo.
En este sentido, estos ahorros pueden ser originados a través del acceso a vehículos financiados y/o subvencionados parcialmente, o bien al aumento de cuota de mercado en zonas de acceso restringido como consecuencia de la definición de zonas de bajas emisiones en las ciudades.
Además, Logista, ya está preparando su estrategia de descarbonizacion del trasporte implantando medidas como el uso de ferrocarril o la renovación de vehículos a tecnologías bajas en carbono.
Recursos energéticos
Reducción de costes en el muy largo plazo resultado de un coste de producción cada vez menor para la energía eléctrica de origen renovable. Consumimos un 100% de electricidad de origen renovable en todos nuestros almacenes en los principales mercados y en los principales almacenes de Polonia.
Logista dedica los siguientes recursos a la prevención de riesgos ambientales:
94 personas con diferentes % de dedicación (84 en 2021)
2.962.981 € (1.822.573 en 2021)
Dada la actividad desarrollada, no disponemos de provisiones ni garantías de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativas en relación con el patrimonio, situación financiera y resultados de la Compañía. Sin embargo, Logista está asegurada, siguiendo el principio de precaución, a través de una póliza de responsabilidad civil que garantiza las reclamaciones por daños personales y materiales causados por eventos contaminantes de forma accidental, súbita e imprevista.
Durante el ejercicio 2022, al igual que en el 2021, Logista no ha sido objeto de ninguna multa o sanción relevante en materia medioambiental.
Logista cuantifica su huella de carbono y promueve su reducción, como una de sus iniciativas para minimizar el impacto medioambiental derivado de su actividad.
Calculamos la huella de carbono de todos nuestros negocios y actividades en los distintos países donde operamos. Incluimos en la cuantificación nuestras actividades externalizadas más relevantes, como el 100% de las emisiones derivadas de las operaciones de transporte y franquicias, y actividades indirectas, como la compra de bienes y servicios. El cálculo se realiza basándose en las reconocidas normas para el reporte: Greenhouse Gas Protocol, UNE-EN 16258:2013: metodología para el cálculo y la declaración del consumo de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero en los servicios de transporte (transporte de mercancías y de pasajeros) y la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019: gases de efecto invernadero.
Una entidad acreditada independiente verifica el cálculo bajo la norma UNE-EN ISO 14064-3, confirmando las cifras, fiabilidad y trazabilidad del proceso.
Además, nuestra división de transporte informa gratuitamente a sus clientes de la huella de carbono de sus entregas y viajes.
Contaminación por ruido y contaminación lumínica
En relación al ruido, cada una de nuestras instalaciones realiza una medición del ruido en situación diurna y nocturna, con la periodicidad que marca la normativa medioambiental. En el caso de que las mediciones mostraran valores próximos al límite legal, existen definidos planes de acción para corregir el nivel de ruido.
Respecto a la contaminación lumínica, no es significativa; por lo que no hemos establecido ninguna medida específica en este aspecto.
Medidas adoptadas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático
El sistema de gestión actual de riesgos contempla el análisis y definición de planes de acción frente a posibles consecuencias que el cambio climático puede tener en el corto y medio plazo en la Compañía.
Medidas para la reducción de las emisiones de carbono
Reducimos emisiones mediante la continua optimización de rutas y la renovación de acuerdos de flotas de transporte incluyendo criterios de eficiencia, promoviendo que se aumente progresivamente la flota de vehículos que funcionan con combustibles menos contaminantes.
En concreto, hemos fijado el objetivo de incrementar un 15% el número de vehículos de bajas emisiones gestionados por nuestra división de transporte en 3 años (2021-2023).
Además, durante este ejercicio, Logista Freight ha potenciado la intermodalidad, mediante la utilización combinada de corredores ferroviarios y transporte por carretera, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 en el transporte de mercancías de largo recorrido, en línea con nuestra estrategia medioambiental.
Consumimos el 100% de electricidad de origen renovable en todos los almacenes en nuestros principales mercados (España, Italia, Francia y Portugal), y en los principales almacenes en Polonia.
Adicionalmente, las medidas tomadas para mejorar la eficiencia energética y el uso de energías renovables favorecen asimismo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Reconocimientos
Logista ha vuelto a ser reconocida en 2022, como uno de los líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático, siendo incluida en la prestigiosa “A List” de CDP, basándose en el reporte climático de la Compañía en 2021.
Somos el único distribuidor europeo, y uno de los dos distribuidores a nivel mundial, incluido en la “A List” por sexto año. Solo 3 compañías españolas, y 15 en el mundo, han logrado mantener el distintivo los 6 años consecutivos.
Además, este año CDP ha reconocido de nuevo a Logista como CDP “Supplier Engagement Leader”, destacando el compromiso con sus proveedores y los esfuerzos llevados a cabo para reducir las emisiones en su cadena de suministro.
Anualmente, remitimos a CDP información sobre la gestión del cambio climático realizada por la Compañía, tanto a nivel corporativo como a nivel de los distintos negocios. Esta información puede consultarse en la página web de CDP.
Metas de reducción de emisiones
Hemos desarrollado nuestro propio índice de sostenibilidad para identificar oportunidades de reducción de emisiones en el marco de la iniciativa “Science-Based Target” (SBT).
Después de analizar las metodologías existentes, hemos considerado la metodología GEVA (Emisiones de efecto invernadero por unidad de valor añadido) como el método más adecuado para nuestra actividad.
Por tanto, hemos revisado y adaptado esta metodología para incluir en nuestros compromisos de reducción la actividad de transporte, ya que es la más relevante en términos de emisiones. Por tanto, la unidad de referencia propuesta incluye la distancia recorrida.
Este indicador muestra el desempeño global de las emisiones de Logista porque incluye emisiones de alcance 1 (que incluyen las actividades de transporte con control operacional), alcance 2 y alcance 3 (que incluyen todas las emisiones relacionadas con las actividades de transporte sin control operacional: emisiones aguas arriba y aguas abajo), así como las emisiones de transporte procedentes de las franquicias.
Hemos considerado las recomendaciones de CDP respecto a la reducción “year-on-year” y hemos fijado como objetivo una reducción de emisiones interanual del 2,1%. Con la definición de este objetivo, incluimos la mayoría de emisiones de alcance 3, superando los % recomendados por SBTi, debido a que el 95% de las emisiones de Logista del alcance 3 están incluidas en este objetivo. El resultado es un objetivo global que representa e incluye el 95,5% de las emisiones totales de Logista (considerando alcance 1+2+3).
Alcance 1+2 (basado en el mercado)+ 3 (transporte)
TmCO2e per M€&Mkm
Objetivo de consumo de energía renovable
Logista está comprometida firmemente con la energía renovable.
Consumimos el 100% de electricidad de origen renovable en todos los almacenes en nuestros principales mercados (España, Italia, Francia y Portugal), y en los principales almacenes en Polonia.
En el ejercicio 2021, consumimos 51.438 MWh, de los cuales 51.067 MWh correspondieron a la compra de energía renovable. En el ejercicio 2022, nuestro consumo de electricidad ha disminuido a 48.740 MWh, correspondiendo la compra de energía renovable a 48.611 MWh. Este consumo de energía renovable supone un ahorro estimado de 13.698 Toneladas métricas de CO2e respecto al consumo de energía convencional, teniendo en cuenta los diferentes factores de emisión por país.
Además, en 2022 se ha inaugurado una instalación fotovoltaica para autoconsumo en Leganés, lo que ha permitido obtener una mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo y los costes operativos. Actualmente estamos trabajando en extender esta medida a más instalaciones.
Uso sostenible de los recursos
Somos conscientes de la importancia del uso eficiente de los recursos. Por este motivo, recopilamos y analizamos información acerca del consumo de agua, residuos y materiales más relevantes para Logista.
Las principales fuentes de consumo energético dentro de la Compañía son la electricidad, el gas natural, el diésel y el fueloil.
20221 | 20212 | ||
Portugal | 3.268.242 | 2.848.240 | |
España | 33.412.779 | 36.471.910 | |
Francia | 5.626.804 | 13.853.079 | |
Italia | 6.017.566 | 8.993.678 | |
Polonia | 251.486 | 1.234.383 | |
Paises Bajos | 33.712 | - |
20221 | 20212 | ||
Consumo de electricidad | 48.739.931 | 51.438.049 | |
Gas natural | 9.976.522 | 11.491.487 | |
Otros consumos energéticos | 631.564 Diésel: 582.013 Fuel oil: 49.551 |
471.754 Diésel: 398.813 Fuel oil: 72.941 |
Estamos llevando a cabo varios planes de acción con el objetivo de conseguir ahorros en los consumos de combustible y energía, como la optimización de rutas, renovación de flotas, ajuste del volumen a la infraestructura existente, establecimiento de objetivos locales e iniciativas de reducción en nuestros principales almacenes, implantando criterios de eficiencia energética tanto en nuevas instalaciones como en las existentes, etc.
Periódicamente realizamos auditorías energéticas en nuestros principales procesos y almacenes para identificar y priorizar acciones de mejora para reducir los consumos.
Otras acciones realizadas para reducir el consumo de energía incluyen, entre otras:
Certificación LEED/ BREEAM para todas nuestras nuevas instalaciones. Hemos establecido como requerimiento interno obligatorio el que todas nuestras nuevas instalaciones estén certificadas bajo los estándares de eficiencia LEED/BREEAM, con una calificación requerida mínima de LEED Silver o BREEAM Very Good.
Implementación continua de proyectos corporativos y locales (monitorización de consumos, reemplazo de luminarias, mejora en el aislamiento, renovación de equipos, etc.).
En 2022, la nueva instalación de Anagni recibió la calificación BREEAM Excellent, convirtiéndose en un referente en tecnología, sostenibilidad y bienestar de los empleados, al ser la primera instalación de Logista que recibe esta distinción.
Logista forma parte de la mesa nacional de movilidad constituida por la Dirección General de Tráfico (DGT), y colabora en el proyecto “Autonomous Ready” liderado por DGT y Ayto. de Barcelona.
Este proyecto tiene como objetivo sentar las bases para la prueba y validación de vehículos autónomos, así como definir un marco regulatorio que asegure una movilidad urbana segura y sostenible.
Por otro lado, otras medidas implantadas por Logista (flexibilidad de horario laboral, jornada intensiva, teletrabajo), están en línea con la necesidad de las ciudades en cuanto a la redistribución de los desplazamientos de empleados fuera de las horas punta de tráfico y congestión.
El vertido de aguas residuales no se considera un aspecto relevante en Logista ya que, por el tipo de actividad desarrollada, las aguas son de carácter sanitario y vertidas a redes municipales.
Entre las buenas prácticas implementadas para minimizar el consumo de agua se incluyen la instalación de dispositivos ahorradores, monitorización de consumos, paneles y campañas de sensibilización y la certificación de toda nueva instalación del grupo bajo los estándares de eficiencia LEED/BREEAM.
En el ejercicio 2022, el agua ha representado el 0,006% del impacto ambiental de Logista, ya que solo es utilizada con fines sanitarios (0,007% en 2021).
Durante 2022, se han consumido 98.331* m3 de la red de suministro, y de acuerdo con las limitaciones locales. En 2021, el consumo de agua fue de 114.501 m3 de la red de suministro, y de acuerdo con las limitaciones locales.
* Para los meses en los que no se dispone de datos reales, se ha calculado el dato en base a previsiones estimadas y/o datos del año anterior.
En cuanto a las materias primas consumidas, a continuación, detallamos los principales materiales y sus cantidades consumidas:
20221 (t) | 20212 (t) | |
Airpad film | 142,35 | 117,96 |
Cajas y tapas de cartón | 9.051,89 | 9.182,19 |
Pallets | 2.085,71 | 3.400,66 |
Papel | 218,25 | 320,50 |
Bolsas plástico: un solo uso | 11,31 | 15,41 |
Bolsas reutilizables | 0,75 | 0,69 |
Film de enfardado | 536,76 | 506,52 |
Bolsas biodegradables | 0,42 | 0,16 |
Entre las medidas de eficiencia para la mejora del uso de las materias primas, se encuentra la recuperación de cajas de cartón reutilizables, a través de un sistema que incluye acciones concretas de mejora continua.
Adicionalmente, nuestra política de medio ambiente, calidad y eficiencia energética incluye, entre sus compromisos la implementación de políticas y buenas prácticas, para el uso razonable de los recursos, donde la fórmula que define sus procesos, sea la optimización.
Economía circular, prevención y gestión de residuos. Hemos reducido significativamente los residuos y emisiones de nuestra actividad mediante el uso y recuperación de cajas de cartón reutilizables, a través de un sistema ya implementado en los centros de Logista en España, Francia, Italia y Portugal, así como en su red de transporte especializada en mensajería urgente de paquetería y documentación.
Los principales residuos generados actualmente por la Compañía, debido a la naturaleza de su actividad, son: papel y cartón, madera (pallets), residuos municipales, plásticos y aceites, entre otros.
20221 | 20212 | |
Peligroso | 27.448 | 15.893 |
No peligroso | 18.112.488 | 18.850.845 |
20221 | 20212 | |
Reciclaje | 15.776.447 | 16.272.380 |
Vertedero | 1.658.858 | 1.795.703 |
Recuperación energética | 704.631 | 798.654 |
Protección de la biodiversidad. La actividad de Logista no tiene ningún impacto directo en áreas protegidas, motivo por el cual la biodiversidad no se encuentra entre nuestros aspectos materiales.
Durante el ejercicio 2022, no se ha producido ningún impacto significativo en la biodiversidad.
Objetivo estratégico
|
Acciones
|
Objetivo 2022
|
Acciones futuras
|
Emisiones de CO2e | – Objetivos de reducción basados en la ciencia, aprobados por la “Science Based Targets Initiative” |
-
0
%
anual
CO2e/ Mkm&M€
|
– Mejora de la metodología del cálculo de emisiones |
Energía renovable |
– Compra de electricidad de origen renovable en todas las instalaciones gestionadas de manera directa por Logista en España, Francia, Italia y Portugal |
0
%
Electricidad de origen renovable
|
– Mantener el consumo de electricidad de origen renovable |
Transporte bajo en carbono | – Incremento del % de vehículos de bajas emisiones |
+
0
%*
Flota de Logista Freight, Logista Parcel y Nacex
*Objetivo a tres años |
– Renovación de la flota con criterios de sostenibilidad e introducción de vehículos con combustibles alternativos |
Gestión del cambio climático | – Mantener el nivel de liderazgo en la gestión, reporte y acciones en materia de cambio climático. |
A
Puntuación CDP
|
– Alinear los requisitos de reporte y gestión del CDP con la estrategia de cambio climático de Logista. |
Antes de empezar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies